Entidad Organizadora: EIMA
Fechas: Consulta al centro
Modalidad: Online
Duración (horas): 80
Precio: 280 € (descuento para desempleados y estudiantes)
Descripción:
El curso capacitará a los alumnos para que, sean capaces de establecer el estado ecológico de una masa de agua superficial a partir de elementos de calidad físico-química, biológica e hidromorfológica.
Con este curso se pretende mostrar las particularidades y fundamentos para llevar a cabo la determinación del estado ecológico de una masa de agua superficial, siguiendo los requerimientos y exigencias de la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE) así como las últimas actualizaciones al respecto en el ámbito nacional.
Perfiles:
El curso está dirigido a trabajadores y estudiantes de carreras relacionadas con el sector ambiental, que quieran conocer de forma específica y/o especializarse en la determinación del estado ecológico de masas de agua superficiales
Objetivos:
- Conocer el marco legal en este ámbito, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
- Capacitar a los alumnos para el uso de protocolos para la determinación del estado ecológico, así como utilizar el material necesario para la correcta realización en campo de los muestreos.
- Establecer los elementos de calidad físico-química, biológica e hidromorfológica adecuados.
- Determinar el estado ecológico de una masa de agua superficial (río, lago o embalse).
Metodología:
Formación a distancia con la plataforma Moodle, del Campus Virtual de EIMA para acceder a los contenidos del curso, realizar prácticas y consultas al equipo docente. La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. La metodología formativa está planteada de modo que el proceso de aprendizaje sea progresivo y coherente, intuitivo para el alumno y tutorizado en todo momento. Nuestros cursos son subvencionables a través de la Fundación Estatal para la formación en el empleo.
Programa:
Ud.1- CONCEPTOS GENERALES.
- Introducción y situación actual.
- Marco legal.
- Parámetros básicos.
- Conceptos claves.
Ud.2- ELEMENTOS DE CALIDAD BIOLÓGICA DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL.
- Ríos: Composición y abundancia de fauna bentónica: Índice IBMWP. Índice METI. Protocolos de muestreo. Composición y abundancia de flora acuática.
- Lagos: Composición y abundancia de fauna bentónica de invertebrados. Índice IBCAEL. Composición y abundancia de flora acuática (fitobentos y macrófitos). Composición y abundancia de fitoplancton. Protocolos de muestreo.
- Embalses: Composición y abundancia de fitoplancton: Índice de Grupos Algales (IGA). Porcentaje de cianobacterias. Concentración de clorofila a (mg/m3) y biovolumen total de fitoplancton (mm3/L). Protocolos de muestreo.
Ud.3– ELEMENTOS DE CALIDAD QUÍMICA Y FISICOQUÍMICA DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL.
- Ríos: Oxígeno disuelto. Porcentaje de oxígeno. pH y nutrientes. Contaminantes específicos (sustancias prioritarias y sustancias preferentes).
- Lagos: pH y nutrientes. Contaminantes específicos (sustancias prioritarias y sustancias preferentes).
Ud.4– ELEMENTOS DE CALIDAD HIDROMORFOLÓGICA DE UNA MASA DE AGUA SUPERFICIAL.
- Ríos: Índice de calidad de bosque de ribera (QBR). Protocolo de caracterización hidromorfológica. Código M-R-HMF-2015. Régimen hidrológico: hidrodinámica del flujo de las aguas y conexión con masas de agua subterránea. Continuidad del río. Condiciones morfológicas.
- Lagos: Régimen hidrológico. Volúmenes e hidrodinámica del lago. Tiempo de permanencia y conexión con masas de agua subterránea. Condiciones morfológicas.
UD.5 – ASPECTOS CLAVE PARA ESTABLECER EL ESTADO ECOLÓGICO.
- Identificación de una masa de agua superficial. Código, tipología, categoría, naturaleza.
- Condiciones de referencia de los diferentes elementos de calidad.
- Límites de cambio de clase.
- Estado ecológico vs Potencial ecológico.
- Principales diferencias.
UD.6- DETERMINACIÓN-CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO.
- Procedimiento de evaluación del estado ecológico. Metodología. Aplicación de un caso práctico.
- Determinación y clasificación del estado ecológico. Metodología. Aplicación de un caso práctico.
Contacto:
Mail: info@eimaformacion.com
Web: http://eimaformacion.com/
¿Quieres que el centro
te contacte?
Imagen destacada: Armyman